Granos en el pene: ¿qué son? ¿Son peligrosos?
Si en algún momento de tu vida te encuentras con la situación de tener granitos en el glande o pene, en tu pareja o un familiar cercano, no te alarmes: en la mayoría de los casos, son benignos y no hacen ningún tipo de daño al organismo. Si dudas acerca de cómo han salido y su porqué, ante todo, te aconsejamos la visita al médico; pero, como podrás leer en este post, existen numerosos granos que surgen en esta zona íntima; y, aunque son alarmantes, también resultan inofensivos. También trataremos de diferenciar entre los que tienen cierto riesgo y los que no lo tienen y comentaremos cómo han llegado hasta ahí.
Tipos de granos en el pene
Pápulas perladas
También denominadas pápulas peneanas. Suelen ser los granitos más comunes en la zona del glande (exactamente, en la corona donde acaba el glande). Existen datos acerca de que se manfiestan en entre el 10 y 20 % de los hombres. En ningún momento son infecciosas ni provienen de enfermedades sexuales. Tampoco requieren tratamiento ni extirpación (únicamente por motivos estéticos), ya que son glándulas sebáceas, es decir, bolitas de grasa.
Folículos pilosos
Estas espinillas en el pene se pueden llegar a confundir con las anteriores, pero son, simplemente, folículos desde donde nacen los pelos sobre el escroto. Si se observa con detenimiento, se puede apreciar el nacimiento del cabello. En absoluto se deben tomar medidas, ya que son totalmente naturales.
Quistes escrotales
Tampoco llegan a ser granos exactamente. Son quistes del tamaño de una lenteja o algo mayores, los cuales contienen en su interior un líquido blanquecino. Estos se pueden encontrar, aislados o más de uno, en la piel escrotal. No requieren un tratamiento ni provienen de una infección. Por motivos estéticos, suelen ser eliminados mediante cirugía.
Angioqueratomas
Estos granos son más fácilmente identificables, debido a su color rojizo o morado y textura rugosa. Suelen aparecer en personas mayores, aunque también podemos encontrarlos en las jóvenes, sobre la zona basal del glande o escroto.
No se requiere de tratamiento, pero, en los niños pequeños, pueden dar lugar a la enfermedad de Fabry, que afecta a las ingles. Si aprecias síntomas extraños, te aconsejamos visitar al médico.
Psoriasis
Se expresa como una erupción cutánea de color rojizo no infecciosa, probablemente, debida a un exceso de fricción sobre el pene. Provoca enrojecimiento y descamación, ya que las células nuevas reemplazan de forma constante a las muertas que formaban la epidermis y estas primeras se acumulan. El dolor y picor se pueden tratar mediante cremas que contengan esteroides.
Liquen plano
Su nombre puede dar lugar a error, al no ser, en ninguna ocasión, provocado por una infección fúngica (por hongos) u otros microorganismos. Es provocado por la autoagresión de células del sistema inmune contra la epidermis (en este caso, sobre el glande), aunque puede aparecer en más partes del cuerpo. Se precisa de tratamiento médico para su cura, que suele ser lenta.
Verrugas genitales
Son acúmulos de células en la piel de los genitales, incluyendo el pubis y las ingles. Su origen lo causa el virus del papiloma humano, por lo que, normalmente, este se contagia mediante transmisión sexual. Aunque pueda producir cáncer en la mujer (menor riesgo en los hombres), se trata con medicamentos para que esto no suceda. Generalmente, es benigno en hombres, siendo uno de los granos más usuales en el pene.
Sífilis primaria
Es una enfermedad de transmisión sexual que se expresa como una llaga redondeada e indolora. La causa la bacteria Treponema pallidum. También origina la inflamación de los ganglios linfáticos en torno al área afectada.
Es tratada mediante antibióticos tras un diagnóstico médico para evitar síntomas febriles.
Cáncer de pene
Si se observa una llaga irregular indolora sobre el glande o la piel del pene, se debe acudir al médico, ya que puede tratarse de un carcinoma. Esta irritación debe ser atendida por un médico que prescriba un tratamiento.
Herpes simple
Aparece en forma de numerosas ampollas sobre la superficie del pene y el escroto y llega a ser bastante doloroso. Es comúnmente producido por el virus del herpes simple tipo 2. Es contagiado con gran facilidad de forma sexual. Se aplican tratamientos antivirales para eliminar la infección.
Molusco contagioso
A pesar de su nombre, lo produce un virus denominado poxvirus y se contagia por vía sexual en adultos. Se manifiesta como granos redondeados con hendiduras en el centro. En general, no es dañino. Al poderse contagiar y esparcir, se recurre a su tratamiento.
Balanitis
Una mala higiene puede llegar a causar la inflamación del glande, así como infecciones de transmisión sexual o alergias. Esto da lugar a llagas dolorosas, que se tratarán de forma médica con la limpieza diaria de la zona.
En todo caso, este post es una ayuda para poder identificar con rapidez y evitar una preocupación mayor a un usuario de Internet, pero siempre te recomendaremos ir al médico de cabecera o urólogo para resolver tus dudas.
A mi me salió un grano pero es de color blanco y está en el pellejo de mi pene abajo y no se que sea espero tener respuesta
Buenas, algunas veces salen unas manchas blancas en la base, pero eso no es peligroso. De todas maneras, te recomiendo que consultes a un médico y que te lo vea.
Hola me salio dos granitos en la base del pene comonsi fuera acne juntos a cada lado y duele cuando lo toco q puede ser
Pueden ser pequeños quistes sebáceos, que se hayan infectado. Si te duele, lo mejor es que acudas lo antes posible a tu médico
Yo tengo granitos en la cabeza del pene pero no son peligrosos los
Buenas, en la cabeza no suelen tenerse, salvo que sea en la parte baja que no son granos, sino una especie de pápulas perladas que son un poco antiestéticas pero nada más.
Me salió como una llaga en la parte del pene en tono rojizo
Puede ser una pequeña herida. No te toques y lava la zona. Si pasados unos días sigue ahí, acude a tu médico.